Author Archives:

Uproot Andy

Uproot Andy reside en Brooklyn. Dj, productor y co­fundador de Que Bajo!, fiestas que, desde NYC, han servido para expandir al mundo e investigar en torno a la música electrónica global, también conocida como Global Bass. Antes de fundar Que

/ Comentarios desactivados en Uproot Andy

Nickodemus

Nickodemus, dj afincado en Brooklyn ( NYC ) ha estado recorriendo el mundo con su música desde mediados de los 90 ́s. Como productor ha publicado tres Lp llamados “Endangered Species”, “Sun People” & “Moon People”, así como sus respectivos

Lulacruza

Lulacruza nos propone un viaje a través del tiempo y del espacio. El trío sudamericano nos presenta una delicada intersección entre las tradiciones populares y la música electrónica. Procedentes de Colombia y Argentina, combinan instrumentos del folklore latinoamericano como son

Rolando Bruno

Rolando Bruno y su orquesta MIDI nace en el 2005, paralelamente a su otro ex grupo Los Peyotes, en la soledad de su habitación y junto a su máximo aliado, su computadora, que utiliza para crear sus bases cumbieras. Influenciado

Meneo

Rigo Pex aka Meneo, es un musicólogo, performer y productor guatemalteco residente en Madrid. Acuñó el término “electropical” y forma parte de la primera ola de productores globales que mezclan sonidos electrónicos con ritmos tradicionales de latinoamérica como la cumbia,

Kumbia Queers

“Canta y no llores” es el cuarto disco de Kumbia Queers, grabado en Buenos Aires entre enero y marzo del 2015. Contiene doce canciones donde se muestran los actuales intereses artísticos, musicales y líricos de la banda, un cocktail de

Celso Piña

Celso Piña nació el 6 de Abril de 1953 en el Barrio Nuevo Repueblo al sur de Monterrey, Nuevo León, México. Celso empezó tocando música regional desde hace mas de 30 años, acompañando de sus hermanos Eduardo, Rubén y Enrique.

Systema Solar

Systema Solar es un colectivo de música y vídeo de la región caribeña de Colombia. Sus miembros proceden de diversas latitudes territoriales y sonoras y han sido capaces de encontrar entre las diferentes vibraciones afrocaribeñas, un mar infinito de posibilidades